top of page

Consulta pública en Perú sobre semillas de cannabis: opina aquí

Actualizado: 26 jun

La consulta pública organizada por Senasa busca recoger opiniones sobre el futuro reglamento específico de semillas de cannabis, clave para resolver las trabas de acceso impuestas por el actual marco normativo. Asociaciones advierten que sin acceso a semillas no hay salud garantizada.


Cogollo maduro de planta de cannabis rodeado de hojas verdes en un cultivo interior.

El pasado 5 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) realizaron una jornada de Consulta Pública Temprana sobre el futuro Reglamento Específico de Semillas de Cannabis, en la que anunciaron que este tema ha sido priorizado dentro de los siete problemas públicos que la entidad busca resolver en su agenda normativa.


Durante el evento, se presentó una encuesta dirigida a recolectar las opiniones de personas interesadas en la producción, certificación y comercio de semillas de cannabis. Las asociaciones de pacientes y cultivadores han venido destacando la necesidad de un Registro Nacional de Variedades y de requisitos técnicos para garantizar trazabilidad y calidad.


El debate sobre las semillas es urgente, ya que actualmente, el Reglamento de la Ley 31312 (D.S. 004-2023-SA) le otorga el monopolio de la importación de semillas a los establecimientos farmacéuticos impidiendo a las asociaciones de pacientes acceder legalmente, a pesar de que su uso está implícitamente permitido para ejercer el autocultivo o cultivo doméstico. Esta omisión ha generado una paradoja legal: las asociaciones deben tener semillas para iniciar operaciones y obtener una licencia de cultivo, pero no se les permite acceder legalmente a estas.


Como se detalla en el Informe Técnico N.° 014-2025 del propio Midagri, el reglamento vigente del Minsa impone trabas incompatibles con el principio de progresividad del derecho a la salud. Por ejemplo, obliga a declarar la procedencia de la semilla al momento de solicitar una licencia, pero no establece una vía legal para su adquisición. Esto deja a los pacientes y cultivadores en una situación de inseguridad jurídica, con riesgo de criminalización, mientras el comercio ilegal de productos sin control sigue creciendo.


Las asociaciones de pacientes de cannabis —como Ámbar y otras que participaron en la Consulta Pública— han reiterado que una regulación específica sobre semillas debe garantizar el derecho de los pacientes a acceder a tratamientos seguros y personalizados. Para ello, es clave establecer mecanismos viables de adquisición, investigación y registro de semillas, con enfoque sanitario y de derechos humanos.


Por ello, desde Sativa Info, invitamos a todas las personas interesadas a participar en esta consulta pública y a exigir un reglamento justo que permita el desarrollo de una política integral de cannabis. Es momento de dejar de criminalizar el cultivo solidario y de avanzar hacia un acceso real, informado y seguro. Llena el formulario aquí: https://tinyurl.com/yks5cmuv


Si no logras responder la encuesta a tiempo, aún puedes participar en esta etapa de consulta temprana. Envía tus respuestas completas, incluyendo el texto de cada pregunta, al correo electrónico: cmarengo@senasa.gob.pe. Esta será una contribución clave para garantizar que el futuro reglamento contemple las realidades y necesidades de quienes cultivan con fines medicinales.


A continuación, te presentamos el cuestionario completo:


CONSULTA PÚBLICA TEMPRANA - Proyecto de Reglamento Específico de Semillas de Cannabis


Objetivo: Recoger la opinión pública acerca de una posible regulación para la producción, certificación y comercio de semillas de cannabis en el país. La información será utilizada con fines estadísticos y como posible insumo para el desarrollo de la propuesta normativa.

1. ¿A qué región o provincia pertenece? ¿Cree Ud. que exista interés en el cultivo de cannabis en su región? ¿Cuál cree Ud. que sería la procedencia de la semilla a utilizar para la instalación de dicho cultivo?

2. De acuerdo al problema público planteado, ¿considera necesario que exista una regulación específica para la investigación, producción, certificación y comercio de semillas de cannabis o, en su experiencia, considera que existe otra alternativa no regulatoria?

3. ¿Qué requisitos considera indispensables para ejercer la investigación en semillas orientada al registro de variedades en esta especie?

4. ¿Qué opina de contar con un Registro Nacional de Variedades de cannabis, en el cual se tenga identificadas las principales características, entre ellas la orientación hacia el uso medicinal o industrial?

5. ¿Qué requisitos o características considera importantes para registrar una variedad de cannabis? ¿El nivel de THC debería ser un parámetro a evaluar decisivo para el registro de las variedades?

6. ¿Qué requisitos considera Ud. que debieran cumplir los productores de semillas de cannabis autorizados para dicha actividad?

7. En su experiencia, ¿qué estándares o parámetros de calidad considera Ud. que se deben establecer para la producción y comercio de semillas de cannabis?

8. Considerando que los usos permitidos en el país son el medicinal y el industrial, ¿qué opina Ud. respecto a que la comercialización de semillas se realice únicamente a aquellas organizaciones que cuenten con licencia para realizar actividades con cannabis que involucren el cultivo o el autocultivo?

9. ¿Qué beneficios considera que traería una regulación específica sobre semillas de cannabis?

10. ¿Qué riesgos o preocupaciones le genera la regulación específica de semillas de cannabis?


Comentarios finales

¿Desea dejar alguna sugerencia o comentario respecto a la regulación de semillas de especies citrícolas?


Si no logras responder la encuesta a tiempo, envía tus respuestas completas, incluyendo el texto de cada pregunta, al correo electrónico: cmarengo@senasa.gob.pe


1件のコメント


Etnobtonica growShop
6月14日

Ya participamos en nombre de los growShops del país a favor de una regulación justa para el rubro, ojala nos tomen en cuenta .

いいね!

© 2021 / SATIVAINFO.PE / POR: Jorge Paucar Albino 

bottom of page